Chanty

Gaslighting en el trabajo: 6 consejos para enfrentarlo en el 2025

Gaslighting at Work

En la película Gaslight de 1944, Ingrid Bergman interpreta a una mujer manipulada por su esposo hasta el punto de cuestionar su propia memoria e incluso su cordura. Por cierto, Bergman ganó un Oscar y un Globo de Oro por su actuación en este film.

Este fenómeno no se limita a la ficción ni a las relaciones personales. El gaslighting también puede ocurrir en el entorno laboral. Alguien podría estar tejiendo una red de manipulación a tu alrededor sin que lo notes.

Debes actuar con inteligencia y rapidez. No dejes que la situación se salga de control y termines dudando de ti mismo, como le sucedió a Bergman en Gaslight. Apaga la llama antes de que te consuma.

¿Qué es hacer gaslighting en el trabajo?

El gaslighting es una forma de manipulación psicológica en la que una persona cuestiona las afirmaciones de otra de manera tan convincente que la víctima comienza a dudar de su propia memoria.

Según una encuesta de LinkedIn, alrededor del 58 % de los empleados han experimentado gaslighting en el trabajo de una forma u otra.

En este contexto, la persona que refuta las afirmaciones es el “gaslighter”, mientras que la víctima, cuya percepción es puesta en duda, se conoce como el “gaslightee”. Un gaslighter puede modificar o negar eventos y conversaciones pasadas en su beneficio, con el objetivo de distorsionar la verdad y hacer que la víctima cuestione su memoria.

Por ejemplo, un colega te reclama la entrega de un documento, aunque tú recuerdes haberlo entregado personalmente. Sin embargo, el gaslighter niega haberlo recibido y te culpa de haberlo extraviado.

El gaslighting no se limita a la negación de hechos, también implica la manipulación de eventos o conversaciones.

Por ejemplo, el gaslighter te indica que el Proyecto A debe entregarse el viernes, mientras que el Proyecto B es prioritario y debe enviarse el miércoles. Pero, cuando llega el miércoles, el gaslighter exige la entrega del Proyecto A. Al recordarle la conversación previa, manipula los hechos hasta convencerte de que tu memoria es errónea.

Algunas situaciones pueden ser coincidencias, pero si este tipo de cosas te ocurren repetidamente y en momentos clave, es posible que tengas un gaslighter en la oficina.

6  consejos para enfrentar el gaslighting en el trabajo

Una cultura laboral saludable es fundamental para la productividad. Sin embargo, algunas personas optan por la manipulación en lugar del rendimiento para avanzar en la empresa. Si eres víctima de gaslighting en el trabajo, hay algunas formas de enfrentarlo.

El objetivo de estos consejos es brindarte tranquilidad con la menor confrontación posible.

1. Identifica a la persona que lo hace

    Para identificar a un gaslighter, primero debes comprender sus patrones de comportamiento y las técnicas de manipulación que utilizan. Algunos de los rasgos más comunes que exhiben incluyen:

    • Mantienen las conversaciones lejos de la vista del público.
    • Insisten en la comunicación verbal para información importante.
    • Señalan errores que no existen.
    • Suelen recordar mal las conversaciones o negarlas por completo.
    • Intentan mantenerte ocupado con tareas insignificantes.
    • Te elogian en privado pero te humillan en público.
    • Menosprecian tu desempeño, esfuerzo, inteligencia y emociones.

    Si detectas que alguien usa estas tácticas contra ti, ese es tu gaslighter. La forma más sencilla de manejarlo es evitarlo y enfocarte en tu trabajo. Pero si tu labor depende de colaborar con esta persona, es necesario tomar medidas.

    2. Mantén un registro de todas las comunicaciones

      Los gaslighters suelen aprovechar las brechas de comunicación para su beneficio. Insisten en la comunicación verbal porque les resulta más fácil manipular la información o negarla.

      Si eres víctima de gaslighting por parte de un cliente, algo común en la gestión de relaciones con clientes, es recomendable grabar llamadas telefónicas y guardar capturas de pantalla de los mensajes de texto.

      Si te piden que hagas algo, solicita nuevamente la confirmación por escrito. Esto hará imposible que nieguen la conversación o manipulen la información.

      Por ello, es fundamental crear un registro rastreable de todas las interacciones con el gaslighter.

      Lleva un seguimiento de toda la información que recibes a través de correos electrónicos, mensajes y herramientas de colaboración en equipo.

      Puedes usar herramientas de comunicación como Chanty, que ofrece un historial de mensajes ilimitado y accesible mediante búsqueda, para tener ventaja en estas situaciones.

      3. Sé más inteligente que ellos durante las conversaciones

        Solo puedes hacer esto si llevas un registro de las conversaciones. Los gaslighters manipulan la información, por lo que necesitas conservarla intacta antes de poder contrarrestar la manipulación.

        Cuando confrontes a un gaslighter, es probable que escuches frases como:

        • “¿De qué estás hablando?”
        • “Yo nunca dije eso”
        • “Lo recuerdas mal”
        • “Eso no fue lo que pasó”
        • “Te has equivocado”

        Aquí es donde entra en juego tu arma secreta: el registro de conversaciones. Es posible que sigan negando la información, argumentando que fuiste tú quien la guardó, pero al darse cuenta de que conoces su táctica, es probable que retrocedan.

        Sin necesidad de decirlo explícitamente, puedes hacerles entender que sabes lo que intentan hacer. Cada vez que te asignen una tarea o te den información, pídele que lo envíen por correo electrónico. También puedes justificarlo alegando que podrías olvidarlo y que necesitas la información escrita.

        Si se niegan a enviarlo por correo o mensaje, hazlo tú. Es probable que ignoren el correo para poder negarlo después, pero puedes enviar recordatorios pidiendo confirmación. Tarde o temprano, tendrán que reconocerlo.

        4. Busca ayuda de otros

          Los gaslighters muestran comportamientos diferentes en comunicación pública y privada. Por eso, puedes adelantarte a ellos haciendo que todas tus interacciones sean públicas. Pide ayuda a tus compañeros para que sean testigos de cada conversación.

          Si un gaslighter te da información, involucra de inmediato a otro colega en la conversación. Finge inocencia y di que necesitas ayuda de otros. Para conversaciones privadas, cuando envíes un correo, incluye en CC o BCC a colegas relevantes. Esto aplica también para envíos de documentos y correos de recordatorio.

          Si entregas una copia física de algo, haz que alguien más la entregue por ti o lleva a un compañero contigo como testigo.

          Si el gaslighter es astuto, retrocederá. Pero si es arrogante, seguirá con su manipulación incluso frente a testigos e intentará debilitar el apoyo que recibes. Si eso sucede, solo queda una opción.

          5. Reporta el problema a los encargados

            Tu gestor de equipo es la mejor persona para reportar las tácticas manipuladoras del gaslighter. Es fundamental respaldar cada evento con registros. Si no pudiste documentar algunos casos, déjalos pasar; no quieres parecer insignificante o inconsistente al presentar acusaciones serias.

            Enfócate en cómo el gaslighting afecta tu productividad y el desempeño general del equipo. También puedes presentar a tus colegas como testigos para reforzar tu informe.

            Si el gaslighter es tu propio gestor, debes reportarlo a RR. HH. o a la alta dirección. Independientemente de la autoridad a la que informes, es recomendable buscar una resolución en lugar de una confrontación directa.

            6. Enfócate en tu autoconfianza

              Intencionada o involuntariamente, los gaslighters atacan directamente tu confianza en ti mismo. Su manipulación solo funciona si dudas de lo que escuchaste, dijiste o hiciste. Incluso las soluciones solo serán efectivas si tienes seguridad en tus afirmaciones.

              Mientras trabajas para resolver el problema, es fundamental mantenerte motivado para seguir adelante y conservar tu nivel de rendimiento.

              Últimas palabras sobre el gaslighting en el trabajo

              En resumen, es fundamental fortalecer constantemente tu mecanismo de defensa para afrontar las incertidumbres externas que puedan afectar tu desempeño en la oficina.

              Salir el fin de semana o tomar un café con alguien cercano puede ayudarte a aliviar el estrés laboral y recargar energías.

              Además, dedicar tiempo a un pasatiempo permite desconectarse del trabajo por un momento y enfocarse en algo creativo.

              Cuéntame qué opinas sobre las ideas que hemos discutido. Y si crees que alguien necesita conocerlas, no dudes en compartir este artículo con ese colega que debería leerlo.

              mm

              Abraham Betancourt

              Abraham Betancourt es el traductor de español de Chanty. Es responsable de traducir y transcrear todo el contenido de Chanty. Ha trabajado como especialista en localización por más de una década, enfocándose principalmente en contenido de marketing y tecnologías. No dudes en contactarlo a través de LinkedIn.

              Start using
              Chanty today

              Get Started ¡Obtener un eBook gratis! based on 1000+ reviews

              Logremos más juntos

              Únete a Chanty - Una herramienta de colaboración integral
              para que tu equipo sea súper productivo.
              Historial de mensajes ilimitado. Gratis... para siempre.

              Mejora la comunicación de tu equipo con Chanty

              Mejora la comunicación de tu equipo con Chanty

              ¡Contáctanos!

              Tu opinión nos importa. Comparte tus ideas, describe un problema que estés teniendo o danos información sobre cómo podemos asistirte.

              ¡Hola! 👋 Una pregunta rápida:
              ¿Tienes un equipo en tu lugar de trabajo?

              No

              Los tiempos cambian…
              Cuando cuentes con un equipo ¡Regresa y prueba Chanty!

              Déjame probarlo ahora mismo

              ¡Suena perfecto!
              ¿Crees que tu equipo puede ser más productivo?

              No

              Los equipos que usan Chanty se ahorran hasta 3 horas diariamente
              ¿Te gustaría probar Chanty?

              No

              A las pequeñas empresas les encanta Chanty.
              ¡Si cambias de parecer, no dudes en regresar!

              Únete a Chanty

              ¡Nos encantaría contarte más!

              Aprende cómo Chanty puede beneficiar a tu negocio mediante una llamada de demostración con nuestro equipo. Trae a tus colegas. Sin necesidad de tener algún tipo de experiencia técnica.

              ¡Elige sabiamente! Gracias, programaré mi llamada de demostración la próxima vez.